Cómo redactar un tema: didáctica de la escritura. Autor: María Teresa Serafini

El libro se basa en las prácticas sociales del lenguaje, se hace mención que a pesar de que el estudiante ingresa al mundo de la educación se hace uso de la producción de textos, hasta que finaliza sus estudios universitarios y realiza documentos de titulación cómo lo es la tesis, de igual manera en su práctica profesional y vida cotidiana. Sin embargo, casi nunca se enseña a los alumnos a producirlo de manera correcta o ejercen un aprendizaje significativo sobre la creación de los textos.

Cuando el docente tiene bien estudiado y aprendido el método de enseñanza de producción de textos, de igual manera tiene la facilidad o capacidad de por ser valorar y corregir los mismos.
La autora cree firmemente que para éste proceso, se pueden emplear un sin fin de técnicas y estratégicas, que nos harán llegar a los resultados que queremos obtener acerca de la creación de un texto.
El alumno debe de estar consciente que al redactar, es necesario la planificación, reunión y organización de ideas, asimilar cada idea, desarrollar razonamientos, revisar su escrito y generando técnicas y estrategias que le permitan  generar y/o construir adecuadamente su texto.

El docente, al momento de pedir o solicitar a sus alumnos la construcción de un texto, debe de elegir el tema o la categoría del cual se requiere que los estudiantes produzcan sus ideas.

Al corregir, el docente debe propiciar conciencia en los productores del texto, es decir, debe ser capaz de valorar lo escrito y propiciar que sus estudiantes sean capaces de releer, de replantear sus ideas, de hacer correcciones y poner en práctica el método de recursividad.

Por ello, resulta importante conocer y hacer uso de textos descriptivos, narrativos y expositivos, así mismo reconocer las funciones de la escritura.

Comentarios